Un proceso de deconstrucción de la colonialidad es un proceso sumamente doloroso, y es doloroso para la sociedad en su conjunto. Pero si no deconstruimos la colonialidad, no puede haber una nación nueva. Y esa es la función de la revolución. Y estamos hablando de la de colonialidad en el sentido estético. Que es un nivel de información del cual siempre no tenemos conciencia. Entonces en esa búsqueda de la nueva conciencia cada vez mas revolucionaria, cada vez mas transformadora, cada vez mas cubana, tiene que haber ese proceso doloroso, porque sin ese proceso doloroso no hay sanación.
Yo creo que derribar la estatua podría tener un valor simbólico, porque de todas maneras la mayoría de los cubanos que pasan cerca del monumento no tiene idea de quien fue José Miguel Gómez.
Es decir, no estamos hablando de la escuela de Letras y de las personas ilustradas. Para la población es una cosa mas, Pero es una cosa simbólica, por ejemplo, la revolución derribo el águila que estaba en el Maine, y esa ruptura de tumbar el águila tuvo una significación política, es decir, ya no éramos dependientes de los EEUU
Entonces en este caso José Miguel Gómez representa una figura que no solo fue un anticubano, sino que fue un aliado de los EEUU, para resolver los problemas de un gobierno que si fue la República con determinados problemas, pero era una república que no era plena, porque la cubanía no era plena en ese monumento.
Entonces, lo simbólico siempre va a ser una cosa cuestionada, eso no es lo importante, lo importante es como nosotros sentimos que podemos en este momento, aprovechando esta oportunidad, empezar a trabajar en Cuba por la decolonialidad. Romper la decolonialidad que esta en todo.
La ruptura es el pensamiento colonial, la ruptura no es un hecho físico, la ruptura es pensar que hemos vivido en un espacio 500 siglos de colonialidad, donde había una cultura dominante, y no se trata de votar la cultura dominante, se trata sencillamente de reivindicar la otra, que no esta visible. La ruptura es esa, la ruptura no es borrar el pasado, La ruptura es no seguir siendo dependientes de una cultura que solo privilegia a un grupo de personas. Para en el futuro ser mejores seres humanos. No es un problemas de negros y blancos, es un problema de la sociedad.